La importancia del arte en todas sus expresiones
La importancia del arte en todas sus expresiones ¿Por qué en un segundo plano en la educación?
En los espacios con niños, siempre triunfan todas las actividades artísticas que podamos llegar a imaginar. Para los pequeños, el arte es una herramienta de expresión que les ayuda a desarrollar tanto su pensamiento creativo, reflexivo como crítico. Además, les sensibiliza ante el mundo y les hace crecer como personas.
Es una manera de disfrutar de experiencias y sensaciones que les aporta mantener la atención
con gusto e interiorizar diferentes aprendizajes y conceptos abstractos a través de prácticas
concretas. Es para ellos, también, una de las primeras formas de expresión que pueden
desarrollar incluso cuando aún no han comenzado a hablar.
En los últimos tiempos, con toda la información que tenemos y sabiendo los múltiples
beneficios de esta área, estamos observando cómo se sigue quedando en segundo plano
académicamente esta materia conforme se va ascendiendo en cursos. Durante los primeros
años del niño, trabajamos el arte día tras día en todas sus facetas, mientras que ya en la etapa
adolescente pocas actividades, en general, se realizan en las aulas que tengan que ver con
alguna expresión artística.
¿Cuántas veces no hemos visto desprestigiar a alguien que quería estudiar o especializarse en
la rama artística? A algunos nos puede sonar a que esto es antiguo, pero sigue estando
presente en la actualidad.
A continuación, os invito a indagar sobre el tema y os dejo con un fragmento que nos
introduce al porqué de este problema de Lourdes Palacios:
“El panorama descrito nos deja ver cómo las condiciones sociales y económicas influyen
de manera importante en el lugar que la sociedad le va asignando a las artes, y cómo
esto mismo impide que sean valoradas dentro del ámbito educativo. Son múltiples los
factores involucrados en la problemática que enfrenta la educación artística y también
los desafíos que tenemos por delante. La educación artística no es un fenómeno aislado,
por el contrario, forma parte del contexto de la educación en general. Es asimismo un
fenómeno vinculado a los procesos sociales, políticos y económicos de nuestro país. Su
complejidad es enorme y, su posibilidad de desarrollo y avance, exige estudios
profundos y de mayor amplitud.” Lourdes Palacios; El valor del arte en el proceso
educativo.
Además os adjunto el enlace de un vídeo de Ken Robinson, un educador británico que nos
argumenta irónicamente el porqué las escuelas matan la creatividad mediante una
conferencia. Es muy interesante, ¡no os lo perdáis!
Sir Ken Robinson: LAS ESCUELAS MATAN LA CREATIVIDAD:
Estefanía Daganzo - Guía Montessori de Comunidad Infantil
Comentarios
Publicar un comentario